
Fecha de inicio
- Sábado 08 de enero 2022
- Jueves 13 de enero 2022
- 18 Hrs. (UTC-6)
DURACIÓN
- 20 sesiones
- 80 horas de clases
- Trabajo colaborativo
COSTO
- Puedes aplicar a una beca
- Opciones de pago flexibles
Cada uno de nuestros graduandos obtiene una certificación emitida por la Universidad Autónoma Andragógica de Miami Fl. USA. Y la Escuela de Negocios y Emprendimiento ENYE.
Aplica ahora y alcanza tus metas
Nuestra propuesta de certificar a profesionales en tributación y aduanas para empresas en Guatemala, ha sido detenidamente analizada con un grupo de profesionales altamente cualificados con experiencia al más alto nivel en el ámbito tributario y aduanero.
Llena el formulario
OBJETIVO
La certificación en Tributación busca entregar a sus alumnos una visión integral de los principios y normas jurídicas relevantes en materia tributaria – aduanera y en particular un desarrollo profundo en materias de tributación empresarial. Pretende entregar herramientas y competencias efectivas para que los participantes puedan enfrentar los aspectos impositivos relacionados con las actividades de gestión y asesoría empresarial que desarrollen.

DIRIGIDO A:
La certificación está dirigida a profesionales que desarrollen actividades de gestión y asesoría a empresas que, debido a sus actividades, deban enfrentar materias relacionadas con la tributación empresarial y el comercio internacional. Específicamente está dirigido a profesionales de distintos ámbitos, tales como: contadores, auditores, contralores, financieros, administradores u otros profesionales vinculados con la gestión contable y financiera de la empresa, así como abogados y otros asesores que por sus actividades se enfrenten con aspectos impositivos.
METODOLOGÍA
Virtual 100%, Exposición teórica y práctica, trabajo colaborativo, análisis de casos, discusiones grupales, actividades de aplicación, investigación y exposición de temas asignados, guías de herramientas llevadas a la acción.
Información general
CONTENIDO
- Módulo I: Aspectos generales de la tributación
- Módulo II: Impuesto sobre la renta e impuesto de solidaridad
- Módulo III: Impuesto al valor agregado
- Módulo IV: Legislación Aduanera
- Módulo V: Precios de transferencia
- Módulo VI: Marco sancionatorio
- Módulo VII: Aspectos a considerar en la planeación tributaria
- Módulo VIII: Procedimientos y consideraciones en defensa fiscal
Perfil del profesor
- Contador Público y Auditor, Administrador de Empresas.
- Más de 20 años de experiencia en Finanzas y Tributación; gerencia y dirección de empresas.
- Socio director de CONFIA consultores.
- Socio director de ENYE Business School.
- Director Ejecutivo del Programa nacional de la Microempresa, pequeña y mediana empresa MIPYME del Ministerio de Economía de Guatemala.
- Catedrático universitario y Consultor en las áreas de Impuestos, Finanzas y Gerencia de reconocidas empresas.
- Expositor certificado para Interamerican Bussines School, Og Mandino y ENYE Business School.
- Se ha desempeñado como Director Ejecutivo en FEPYME (Federación de la Pequeña y Mediana Empresa Guatemalteca). Entre otras empresas ha capacitado al RR.HH. de: CHN, G&T Continental, FHA, INGENIA, CONECTEL, AHORRENT, Cooperativa GUADALUPANA, DISAGRO, Superintendencia de Bancos, Ministerio de Finanzas Públicas, SAT, entre otros.
